El Café de las Artes surge por la necesidad de un grupo de jóvenes artistas de trayectoria internacional de proponer un espacio escénico alternativo en Santander.
Después de un largo periplo, el CDAT posa sus maletas en un viejo almacén eléctrico situado en los alrededores del Barrio Pesquero.
La Sala que abrió sus puertas el día 5 de junio del 2009, después de 6 meses de intensas obras, fue reformada totalmente desde sus cimientos. Un único espacio, en transformación permanente, en el que todo es móvil, que fue seleccionado en el proyecto Espacios Escénicos de Nueva Generación por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música.
Desde el principio ha apostado por convertirse en un lugar dedicado a la investigación y experimentación, en búsqueda de nuevos lenguajes, desarrollando su actividad en tres ejes fundamentales: PROGRAMACIÓN – FORMACIÓN – CREACIÓN
El espacio de un total de 450 m2, está situado en el Barrio Pesquero de la ciudad de Santander. Una zona histórica y popular, con una población inmigrante creciente, un desarrollo en pleno auge y una idiosincrasia única que lo hacen uno de los barrios más entrañables de la ciudad.
Además, dada su estratégica ubicación (entrada y salida de Santander) la zona Castilla-Hermida-Barrio Pesquero se esta convirtiendo en un nuevo foco de cultura, turismo y negocios en la ciudad.
El Café de las Artes quiere involucrarse en la vida de su comunidad, prestando una atención especial al acceso de los niños y adolescentes a la cultura, creemos que la apertura cultural debe hacerse desde la juventud y que es la base de una verdadera educación.
El acceso a la cultura es la llave de la implicación a la vida de la ciudad, es el cimiento indispensable de una sociedad humana. El Café de las Artes busca desarrollar todo tipo de acciones que permitan a cada uno acceder al Arte y al Conocimiento.
Desde el principio el atractivo del proyecto se basó en ofrecer una programación multidisciplinar abierta a todo tipo de formas. Siempre buscando la apertura hacia las nuevas tendencias escénicas en los formatos pequeños. La constante inversión y empeño por mejorar las condiciones técnicas y la dotación de la sala, abren nuevos caminos de creación y programación.
En junio del 2010 estrena una antigua Carpa de Circo, en verano combinan las actividades en interior y exterior, en septiembre 2012 amplían el espacio en García Morato inaugurando dos nuevas salas de trabajo. Hoy, a pesar de los momentos difíciles, en especial en el sector cultural, Café de las Artes Teatro es un joven espacio que ha conseguido hacerse un hueco en el panorama cultural de la región, manteniendo su apuesta inicial y acercándose cada vez más al proyecto que habían soñado.